El video ha sido comentado por varios internautas que defienden los dichos de los protagonistas y otros que consideran que el escenario que vivió Venezuela no se va a replicar en Chile.
En la cuenta de Instagram “Chamosenlaserena” se dinfundió un video del posible escenario que podría tener Chile en caso de ganar la opción Apruebo, y al cual sus protagonistas lo consideran como muy “desfavorable”.
En el diálogo, uno de los participantes le comenta a otro compatriota que está preocupado con lo que pasará en Chile en caso de ganar la opción “Apruebo” y no ve con buenos ojos el futuro de nuestro país, siendo respaldado por su compatriota que tiene la misma visión.
Reacciones al video
Entre las respuestas el video, se encuentra la del usuario Moraogustavo, “Dios quiera que no pase nada y que todas tomen conciencia ya que una reforma como esa (Nueva Constitución) solo beneficia a los del gobierno”.
Asimismo el internauta nponnpoblete17, sostiene que “Espectacularmente dicho, tienen toda la razón, aunque creo que ganaremos con el rechazo, les quiero decir que hasta el día de hoy es repetir la película que ya hemos vivido en Venezuela, ojalá dios ilumine a este país y que los votantes piensen en el futuro de todos”.
Sin embargo algunos fueron categóricos en que este escenario de rechazar la Nueva Constitución no es prudente para los tiempos que se viven en Chile y no se puede comparar Chile con Venezuela.
Marcos Roldan (marcosroldanstgo), replicó “Soy Venezolano y sería irresponsable de mi parte juzgar o decir lo que va a suceder en el futuro, debemos estar claro que son contextos diferentes y protagonistas diferentes. Solo le deseo lo mejor a este gran país. Lo que puedo leer en todos los comentarios y los argumentos, sencillamente es temor por repetir la experiencia vivida en nuestro país. Lo más cumbre de la situación es la analogía del proceso”.
Entre otras réplicas al video, está la del usuario Francisco Reyes (Panxoreyes2015), quien sostiene “Que bien video, buena luz, buenos los actores, pero les comento que acá nunca nada ha sido fácil.. hemos tenido gobiernos de dictadura, volvimos a la democracia el 90 y de ahí pasando por gobiernos de derecha e izquierda y siempre nos hemos tenido que romper el lomo trabajando para vivir. Nada acá es gratis. Ustedes tienen o tuvieron salud y educación gratuita, acá nunca, por años y años”.
¿Los extranjeros nacionalizados chilenos pueden votar en el plebiscito de salida?
Efectivamente las personas extranjeras que están nacionalizadas chilenas pueden votar este 4 de septiembre.