Desde la bancada señalaron que está la disposición para redactar una Nueva Constitución, pero que esta sea redactada por expertos en la materia.
Luego del fallido intento de instaurar una Nueva Constitución de forma democrática y con una Convención que fue criticada y cuestionada durante su periodo de trabajo, los Senadores RN optaron por una opción distinta para evitar problemas en un futuro Plebiscito de Salida.
“Nosotros dijimos que estamos dispuestos a trabajar en una nueva Constitución, pero soy partidario de que sea redactada por expertos”, indicó Juan Castro, senador de Renovación Nacional/Independientes.
La frase de Castro nace luego que en el Congreso ya no se cuenta con una mayoría política para sostener un nueva proceso constituyente y la idea se ha ido disolviendo en ambas Cámaras.
El senador Castro señaló “Nosotros dijimos que estamos dispuestos a trabajar en una nueva Constitución, pero soy partidario de que sea redactada por expertos. No debemos llamar a una votación. Por ningún motivo”.
Dejando el claro que tras el amplio triunfo del Rechazo en las elecciones del pasado 4 de septiembre, la ciudadanía perdió la confianza en los políticos “independientes” que se postularon para redactar la Nueva Constitución.
La iniciativa cuenta con el apoyo de los senadores Kenneth Pugh, Carmen Gloria Aravena, José García, Carlos Kuschel, María José Gatica y Manuel José Ossandón.
“Esa es la posición mía y de varios senadores de Renovación Nacional. No hay ningún apuro. Tenemos que ser capaces de ver cómo elegimos esos expertos”, agregó.
¿Quienes integrarían la Comisión de Expertos?
Entre los profesionales, la integrarían principalmente abogados, conformando un total de 56 personas expertas en materia constitucional.
A las palabras de Castro se sumó la de Gloria Aravena, quien sostuvo que tras escuchar a la ciudadanía, una comisión de expertos es lo ideal, ya que una nueva Convención Constitucional no va a llegar a buen puerto, debido a que la ciudadanía quedó absolutamente desilusionada con el proceso, además del costo que esta significa.
Por su parte el diputado Diego Schalper propuso un “Consejo Constitucional”, el cual debe reunir a distintos expertos del mundo político, académico y judicial.
