Entre otras cosas, el Presidente se comprometió en crear el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, enfocado principalmente en la región de la Araucanía.

De acuerdo al discurso entregado a su llegada a la zona sur durante esta mañana, el presidente indicó que van a priorizar tres tipos de delitos: robo de madera, fiscalización de armas y seguridad agroalimentaria.

En las palabras del mismo presidente, indicó que “en materia de seguridad, la implementación del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado en la región de la Araucanía que concentra un cuarto del presupuesto del que estamos destinando a nivel nacional, por lo tanto estamos poniendo prioridad en la región. Vamos a priorizar tres tipos de delito con línea acción concreta, uno en materia de robo de madera, dos en fiscalización de armas, tres y muy importante y asimilan planteado también los parlamentarios en seguridad agroalimentaria”.

“Lo dije de manera clara en la Cadena Nacional en la que anunciamos el ingreso de la Reforma Previsional, nuestro Gobierno está comprometido con las transformaciones responsables que nos guían hacia una sociedad más segura en materia social, en materia económica y en materia ciudadana. Tres seguridades: seguridad ciudadana, seguridad económica, seguridad social. Vamos atender la urgencia de las personas, escuchar en terreno sus dolores su esperanzas sus anhelos y trabajar a la máxima velocidad posible para mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes de nuestro Chile y en particular aquí en la región del Araucanía”.

Polémicas por la visita del presidente

Sin embargo, la visita del presidente no ha estado exenta de polémicas, ya que para poder movilizar al contingente de Gobierno, se decidió contar con 100 Carabineros de la región Metropolitana para la seguridad del presidente y su comitiva en la zona sur del país.