Noviembre sería el mes clave para el nuevo acuerdo Constitucional, y para que las fuerzas políticas que se reúnen en el ex Congreso durante todos los jueves o viernes, lleguen a un acuerdo definitivo para abrir camino a este nuevo proceso en el Congreso y finalmente, una nueva elección el próximo año.
Dentro de las conclusiones de la jornada de este viernes, se entró en detalles del arbitraje de este grupo de catorce expertos, catorce juristas que van a estar a cargo de que las bases del proceso Constituyente.
Además, durante esta jornada se concluyó muy brevemente cuál va a ser el procedimiento para que este árbitro pueda proceder ante aquellos acontecimientos, por ejemplo, el tema del Quorum o de cuántos posibles nuevos constituyentes se van a necesitar para que este árbitro pueda funcionar, asimismo también los plazos para que este árbitro pueda proceder.
Finalizando la reunión, se les consultó al resto de los participantes, entre ellos al Presidente del Senado, el ex Presidente también de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto, integrantes del socialismo democrático y también desde la oposición ¿Qué iba a pasar con la discusión? porque si ya están listas las bases, queda pendiente un punto bastante importante, el mecanismo.
¿Cómo va a ser este órgano?
Por una parte se propone que sea mixto, otros proponen que sea cien porciento electo, además una de las principales preguntas fue ¿cuál va a ser la participación de los expertos?
Desde el oficialismo plantean la posibilidad que sean cien integrantes de este nuevo proceso, mientras que desde la oposición plantean que sean cincuenta. Con estos dos puntos pendientes se culminó la reunión y se espera que se reanude durante los próximos días o más bien durante la próxima semana.
En cuanto al proceso de reuniones por definir el tema Constituyente, esta se ha visto estancada y van relativamente lentas, abriendo camino a la posibilidad de que el proceso quizás no esté listo el mes de noviembre.